¿Qué mantenimiento requieren las puertas automáticas? Guía básica

Las puertas automáticas ofrecen comodidad, seguridad y eficiencia tanto en entornos residenciales como comerciales e industriales. Sin embargo, para que funcionen correctamente y tengan una larga vida útil, es fundamental darles el mantenimiento adecuado.

En esta guía te explicamos los aspectos básicos que debes tener en cuenta para cuidar tu puerta automática, detectar fallas a tiempo y evitar costosas reparaciones.


1. Revisión general periódica

La recomendación más importante es realizar una revisión general al menos cada 6 meses, o con mayor frecuencia si la puerta tiene un uso intensivo (por ejemplo, en zonas industriales o accesos con alto tráfico vehicular). Esta revisión debe incluir:

  • Inspección visual de piezas móviles
  • Verificación del estado del motor
  • Revisión de sensores y dispositivos de seguridad
  • Limpieza de rieles, guías y bisagras

2. Lubricación de componentes

El desgaste por fricción es una causa común de fallas en puertas automáticas. Para prevenirlo:

  • Lubrica los rodamientos, cadenas, bisagras y otras partes móviles con aceites o grasas recomendadas por el fabricante.
  • Evita usar productos genéricos o aceites en aerosol que puedan atraer polvo o dañar componentes eléctricos.
  • Nunca lubriques los rieles de fricción de sistemas que requieren estar secos (como los de ciertos motores o mecanismos).

3. Limpieza adecuada

La acumulación de polvo, grasa o residuos puede afectar el funcionamiento de la puerta. Te recomendamos:

  • Limpiar regularmente los sensores con un paño seco o ligeramente húmedo.
  • Retirar hojas, tierra u objetos que obstruyan las guías o los rieles.
  • Evitar el uso de agua a presión o productos corrosivos cerca del motor o los paneles eléctricos.

4. Chequeo del sistema eléctrico

El sistema eléctrico es el corazón de la puerta automática. Algunos puntos clave:

  • Verifica que el cableado esté en buen estado, sin cortes o conexiones flojas.
  • Revisa que el sistema de apertura (control remoto, tarjeta o botón) funcione sin interrupciones.
  • Si hay interrupciones o ruidos anormales al abrir o cerrar, puede ser señal de un problema eléctrico o del motor.

5. Pruebas de seguridad

Las puertas automáticas deben contar con sensores de seguridad para evitar accidentes. Es importante:

  • Probar que los sensores infrarrojos detecten obstáculos correctamente.
  • Comprobar que la puerta se detenga o invierta su movimiento en caso de bloqueo.
  • En sistemas industriales, asegurarse de que los dispositivos de emergencia estén operativos.

6. Revisión del control de acceso (si aplica)

En puertas automáticas con sistemas de control de acceso (como tarjetas, biometría o códigos), también es importante:

  • Verificar la programación y funcionamiento del sistema de control.
  • Limpiar lectores o teclados regularmente.
  • Actualizar el software o firmware si el sistema lo requiere.

7. ¿Cuándo llamar a un profesional?

Aunque muchos mantenimientos pueden realizarse de forma preventiva, es recomendable contactar a un técnico especializado cuando:

  • La puerta hace ruidos inusuales o se mueve de forma irregular.
  • Se presenta una falla eléctrica o el motor no responde.
  • Se requiere ajustar el balance, resortes o sistema de contrapeso.
  • Han pasado más de 12 meses sin mantenimiento técnico profesional.

Conclusión

Dar mantenimiento a las puertas automáticas no solo alarga su vida útil, sino que también evita interrupciones, mejora la seguridad y reduce costos de reparación. Un mantenimiento preventivo, constante y bien ejecutado asegura un funcionamiento óptimo y seguro para todos los usuarios.


🔧 Confía en los expertos: Corporativo ALPE

En Corporativo ALPE contamos con la experiencia, el equipo técnico y la atención personalizada que necesitas para mantener tus puertas automáticas en óptimas condiciones.
Visita nuestra página para conocer más sobre nuestros servicios, productos y soluciones especializadas para el control de acceso, automatización y seguridad industrial.

Tu tranquilidad comienza con un buen mantenimiento.
👉 www.corporativoalpe.mx